‘Tamaulipas retoma el mando’: el estado concentra el 60% del futuro energético del país, afirma Américo Villarreal
Tamaulipas afianza su reposicionamiento como el territorio más estratégico para la política energética nacional. El gobernador Américo Villarreal Anaya aseguró que la confianza del capital privado está regresando y que la entidad concentra ya el 60% de la prospectiva energética del país, un punto de inflexión que abarca desde aguas profundas hasta renovables y nuevos biocombustibles.
Durante la inauguración del Congreso Internacional de Energía de Tamaulipas 2025, el mandatario subrayó que el estado está llamado a convertirse en el nuevo epicentro del sector. Recordó que frente a la costa tamaulipeca se desarrolla el primer proyecto mexicano de explotación en aguas profundas y ultraprofundas: el campo Trión, con una inversión cercana a los 11 mil millones de dólares y una expectativa de producción superior a los 100 mil barriles diarios hacia 2027-2028.
En paralelo, avanzan proyectos de infraestructura para gas natural y plantas de licuefacción, estimados en más de 4 mil millones de dólares, que podrían colocar a Tamaulipas como uno de los principales exportadores de gas licuado hacia la Unión Europea.
El gobernador destacó que el estado es hoy el mayor generador de energía eléctrica del país, con más de 8,400 megawatts de capacidad instalada. De ese total, cerca de 5,000 MW se consumen localmente, mientras que el resto se distribuye a entidades vecinas mediante la red de la CFE.
En materia de energías limpias, subrayó que Tamaulipas es ya el segundo estado con mayor generación eólica, aunque solo ha detonado el 7% de su superficie con potencial. Llamó a los inversionistas presentes a expandir esa frontera tecnológica: “Estamos abiertos a incrementar nuestra capacidad con una visión de transformación”, afirmó.
Villarreal añadió que la entidad mantiene una cobertura eléctrica de 99.78% y se comprometió a llevarla al 100% antes de concluir su administración.
Por su parte, Juan José Vidal Amaro, subsecretario de Hidrocarburos, subrayó que la producción actual del estado —8,828 barriles de aceite y 191 millones de pies cúbicos diarios de gas natural— confirma su papel central en la oferta energética del país. Añadió que los campos maduros aún concentran más de 700 millones de barriles de crudo equivalente y que la nueva generación de proyectos podría sumar hasta 110 mil barriles diarios de petróleo, abriendo una nueva provincia petrolera para México.
“El potencial de Tamaulipas garantiza capacidad para sostener y diversificar la producción nacional y fortalecer la seguridad energética del país en el mediano y largo plazo”, puntualizó.

