Congreso de Tamaulipas define ternas para elegir a la nueva persona titular de la Fiscalía
El Congreso de Tamaulipas definió las dos ternas —una femenina y otra masculina— de las que saldrá la próxima titularidad de la Fiscalía General de Justicia del Estado, tras la evaluación de 40 perfiles registrados en la convocatoria.
Las aspirantes seleccionadas son Marisol Ivette Borja Lara, Eréndira Yesenia Saldaña Narváez e Irene Josefina Rivera Vázquez. En la terna masculina quedaron César Alejandro Ávalos González, Jesús Gilberto Alarcón Benavides y Jesús Eduardo Govea Orozco.
En el transcurso de las próximas horas, el gobernador Américo Villarreal Anaya deberá elegir una de las dos ternas y remitirla nuevamente al Congreso, que votará por mayoría calificada para designar al nuevo Fiscal, cuya toma de protesta está prevista para el 2 de diciembre. La persona designada asumirá funciones el 16 de diciembre, relevando al actual fiscal Irving Barrios, cuyo periodo concluye un día antes.
La votación realizada por cédula mostró amplio consenso: Borja Lara y Saldaña Narváez obtuvieron 30 votos cada una; Rivera Vázquez, 25. En el caso de los hombres, Ávalos González y Govea Orozco recibieron 30 votos, mientras que Alarcón Benavides alcanzó 29.
En esta depuración quedaron fuera perfiles como el de Mercedes del Carmen Guillén, quien solo obtuvo cinco votos. También se excluyó a aspirantes que no cumplieron con los requisitos, entre ellos Santiago Espinosa Camacho, por no entregar la carta de antecedentes no penales.
REZAGO JUDICIAL: PODER JUDICIAL ARRANCA DEPURACIÓN MASIVA DE EXPEDIENTES
Paralelamente, el Poder Judicial del Estado inició un proceso de depuración de 150 mil expedientes acumulados en diversas sedes. La magistrada presidenta del Supremo Tribunal de Justicia, Tania Gisela Contreras López, informó que solo en Altamira se atenderán alrededor de 40 mil.
Contreras señaló que en distintos distritos judiciales se han detectado bodegas saturadas, mobiliario obsoleto y rezagos que, en algunos casos, alcanzan más de un centenar de expedientes sin resolución.
Afirmó que el personal judicial ha respaldado estas tareas sin ampliación de plantilla, con el objetivo de reducir significativamente el rezago antes de concluir diciembre.
Fuente: Milenio
