Plan Michoacán refuerza derechos laborales y producción agrícola
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) implementará un programa dentro del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia para fortalecer la producción de limón, mango, caña de azúcar, aguacate y berries, con apoyos en sanidad vegetal, créditos y protección de derechos laborales.
El secretario Julio Berdegué explicó desde Palacio Nacional que se prevé atender a casi 10 mil pequeños y medianos productores con una inversión federal de 292 millones de pesos, además de créditos por 1,509 millones a tasas de interés bajas y con asistencia técnica especializada. La estrategia se desarrollará en coordinación con la industria agrícola y los propios productores.
En conjunto con la STPS y el IMSS, se garantizarán los derechos laborales de 150 mil jornaleros, especialmente aquellos vinculados a la cosecha de aguacate y berries.
Por su parte, María Luisa Albores, directora general de Alimentación para el Bienestar, informó que se ampliará el acopio de maíz de pequeños productores mediante 30 centros de acopio en 27 municipios, incluyendo nueve localidades indígenas, con una inversión social de 216 millones de pesos. Además, en 2026 se iniciará la compra de lentejas, producto en el que Michoacán lidera la producción nacional.
Fuente: La Jornada
