Header Ads

Pepe Chedraui impulsa inclusión laboral con la primera Feria de Empleo Incluyente 2025

 

Pepe Chedraui impulsa inclusión laboral con la primera Feria de Empleo Incluyente 2025


Puebla


La capital poblana vivió este martes una jornada histórica de inclusión y oportunidades con la primera Feria de Empleo Incluyente 2025, inaugurada por el presidente municipal Pepe Chedraui, acompañado de la presidenta del SMDIF, MariElise Budib.


El evento, resultado de la coordinación entre la Secretaría de Economía y Turismo, el Sistema Municipal DIF y el Instituto de la Juventud del Municipio de Puebla, ofertó 11 mil vacantes, de las cuales más de 200 fueron destinadas a personas con discapacidad y adultos mayores.


Durante el acto inaugural, Chedraui destacó que su administración busca abrir caminos de desarrollo para todos los sectores de la población. “Cuando a todas y a todos les va bien, a Puebla le va mejor”, expresó, subrayando que el empleo no solo brinda estabilidad económica, sino también sueños, metas y transformación personal.


En su intervención, MariElise Budib resaltó el compromiso del SMDIF con la inclusión y la capacitación laboral, como los talleres que ofrece el Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación. “El talento no tiene edad, género ni condición; cada persona tiene algo valioso que aportar”, afirmó, reconociendo a las empresas que promueven entornos laborales diversos.

Por su parte, el secretario de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas, recordó que esta es la cuarta feria de empleo organizada durante el año y reiteró que “la mejor política social es generar empleo”. Agradeció a las 82 empresas participantes, así como al Servicio Nacional de Empleo y la Bolsa de Trabajo Municipal, por su colaboración para ofrecer plazas formales con prestaciones de ley y salarios de hasta 30 mil pesos mensuales en sectores como manufactura, comercio, educación, construcción y servicios.


Durante la jornada también se reconoció a 20 empresas que, en el último año, han trabajado junto al Gobierno de la Ciudad para integrar a personas con discapacidad a espacios laborales dignos y sostenibles.
Artículo Anterior Artículo Siguiente