Veracruz
Entre abril y diciembre de 2025, el Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (Coveicydet) recibirá un total de 3 millones 947 mil 259.21 pesos, monto correspondiente a las sanciones económicas impuestas por el Organismo Público Local Electoral (OPLE) a cinco partidos políticos, derivadas de irregularidades detectadas en el proceso electoral anterior.
Según las resoluciones emitidas por el Instituto Nacional Electoral (INE), los partidos sancionados son el PAN, PRI, PT, Morena y Movimiento Ciudadano. El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) es el único que no enfrentó penalizaciones. Las sanciones se descontarán directamente de las prerrogativas mensuales de los partidos involucrados.
El PT es el partido con la mayor multa, que asciende a 2 millones 401 mil 435.14 pesos. Este monto se descontará en pagos mensuales de abril a octubre. El PAN, por su parte, tendrá que cubrir 1 millón 373 mil 047.56 pesos, que serán descontados en los meses de noviembre y diciembre. Movimiento Ciudadano deberá abonar 102 mil 832.92 pesos en un solo pago durante abril. El PRI y Morena enfrentan multas de 58 mil 161.06 pesos y 11 mil 782.53 pesos, respectivamente, que también serán descontadas este mes.
De acuerdo con los acuerdos previos, el OPLE destinará estos fondos recaudados por las sanciones al Coveicydet. En 2022, la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) firmó un convenio con el OPLE para asegurar que los recursos obtenidos por las multas electorales fueran transferidos a este organismo, con el fin de garantizar la transparencia en el manejo de los fondos.
El Coveicydet tiene como misión promover y coordinar el desarrollo de la ciencia y la tecnología en Veracruz, apoyando tanto iniciativas públicas como privadas. Entre sus funciones, se encuentran la investigación científica, el impulso a la innovación tecnológica, y la formación de recursos humanos especializados en estas áreas. El organismo también se encarga de realizar diagnósticos sobre las necesidades tecnológicas y científicas del estado, proponiendo soluciones para los problemas que surjan.
Fuente: Diario de Xalapa