Header Ads

Congreso de Nuevo León refuerza ley para prevenir riesgos en el desarrollo urbano

Nuevo León

El Congreso de Nuevo León aprobó una serie de reformas a la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, con el objetivo de obligar a todos los municipios del estado a contar con un Atlas de Riesgo actualizado.

De acuerdo con el diputado local del PAN, Miguel García Lechuga, algunos municipios llevan más de 20 años sin actualizar esta herramienta clave, lo que ha derivado en un crecimiento urbano desordenado y peligroso. Las reformas contemplan que los municipios de la zona metropolitana actualicen sus Atlas de Riesgo cada seis años, mientras que los de zonas rurales deberán hacerlo cada nueve años.

El legislador explicó que esta medida busca prevenir desastres naturales al impedir construcciones en zonas vulnerables, una lección reforzada tras el reciente paso de la tormenta tropical Alberto por la región.

Además, la iniciativa incluye disposiciones para mejorar la infraestructura urbana. Se exigirá el uso de materiales de mayor calidad en obras públicas y se atenderán reclamos ciudadanos como la reparación oportuna de coladeras abiertas, que representan un riesgo constante para peatones y conductores.

Otro de los puntos destacados es la obligación de contar con alumbrado público en nuevas construcciones, con el fin de aumentar la seguridad en calles y espacios comunes.

En cuanto al sector inmobiliario, las reformas también endurecen las sanciones contra quienes comercialicen desarrollos sin contar con los permisos necesarios, especialmente en el caso de preventas. “Con ello, se brinda certeza jurídica a los compradores y se combate el fraude que tanto daño ha causado”, afirmó García Lechuga.

El diputado, también presidente de la Comisión de Infraestructura y Desarrollo Urbano, subrayó que estas modificaciones responden a demandas legítimas de la ciudadanía. “Votar a favor de este dictamen es votar por ciudades más seguras, mejor planificadas y por la protección del patrimonio de las familias nuevoleonesas”, concluyó.


Artículo Anterior Artículo Siguiente