México
La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó este domingo una asamblea informativa en el Zócalo de la Ciudad de México, donde reafirmó el compromiso de su gobierno con la soberanía nacional y el fortalecimiento económico del país.
Lo que en principio se planteó como un acto para anunciar medidas ante los aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas, terminó convirtiéndose en una jornada de celebración con música en vivo y una fuerte presencia de figuras clave del escenario político nacional.
Desde el estrado, la mandataria estuvo flanqueada por miembros de su gabinete, empresarios, legisladores y gobernadores, destacando la presencia de:
- Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación.
- Marcelo Ebrard, secretario de Economía.
- Citlalli Hernández, secretaria de las Mujeres.
- Edna Vega, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.
- Raquel Buenrostro, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno.
- David Kershenobich Stalnikowitz, secretario de Salud.
- Mario Delgado, secretario de Educación.
- Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar.
- Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina.
- Ricardo Trevilla Trejo, secretario de Defensa.
- Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
- Zoé Robledo, director del IMSS.
- Martí Batres, director del ISSSTE.
- Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia.
- Santiago Nieto, director del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.
- Leticia Ramírez, coordinadora de Asuntos Gubernamentales.
Asimismo, asistieron personajes afines a la administración federal, como Altagracia Gómez, asesora empresarial de la Presidenta; Alejandro Gertz Manero, fiscal General de la República; Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena; y Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena.
El evento también contó con la participación de legisladores y gobernadores, entre ellos:
- Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados.
- Adán Augusto López, coordinador de Morena en el Senado.
- Manuel Velasco, senador por el PVEM.
- Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México.
- Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
- Layda Sansores, gobernadora de Campeche.
- Eduardo Ramírez, gobernador de Chiapas.
- Indira Vizcaíno, gobernadora de Colima.
- Alfonso Durazo, gobernador de Sonora.
- Javier May, gobernador de Tabasco.
- Joaquín Díaz Mena, gobernador de Yucatán.
- Víctor Manuel Castro, gobernador de Baja California Sur.
- José Ricardo Gallardo, gobernador de San Luis Potosí.
- Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo.
- Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán.
- Salomón Jara Cruz, gobernador de Oaxaca.
- Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz.
- Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa.
Sorprendió también la asistencia de gobernadores opositores como Mauricio Kuri, de Querétaro; Pablo Lemus, de Jalisco; y Samuel García, de Nuevo León, quienes en entrevistas previas destacaron la importancia de la unidad nacional.
Sin embargo, algunas ausencias llamaron la atención, especialmente las de Maru Campos, gobernadora de Chihuahua, y Libia Dennise García, de Guanajuato, ambas del PAN.
También fue notoria la ausencia de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, lo que evidencia la persistente tensión entre el Ejecutivo y el Poder Judicial. Este distanciamiento ya se había visto en ocasiones anteriores, como cuando Sheinbaum no extendió una invitación a Norma Piña, presidenta de la Corte, en la conmemoración de la promulgación de la Constitución.
El evento reafirmó el respaldo de aliados clave a la administración de Sheinbaum, al tiempo que marcó una nueva expresión de la polarización en la política mexicana.