Colombia
La senadora del Pacto Histórico, Martha Peralta, ha comenzado la campaña para la consulta popular impulsada por el presidente Gustavo Petro, con la participación de más de 4.000 indígenas de diversas comunidades. Aunque aún no se ha definido la fecha exacta para la convocatoria, la propuesta será presentada formalmente al Senado en las próximas dos semanas para su aval.
Mientras tanto, los miembros del Pacto Histórico ya están recorriendo el país para explicar a la ciudadanía los motivos y la importancia de la consulta popular. En este marco, Peralta organizó un Congreso Departamental Indígena que reunió a representantes de los pueblos Emberá Dobidá, Emberá Chamí, Eyabida, Zenú y Tule, provenientes de 28 municipios. Durante el encuentro, se destacó el compromiso de los indígenas de fortalecer su organización y participar activamente en el proceso.
La senadora Peralta subrayó que los pueblos indígenas jugarán un papel clave en el éxito de la consulta popular. "Es fundamental que no sigamos siendo excluidos de las decisiones que afectan nuestras vidas y nuestros territorios. Esta consulta es una herramienta para exigir reformas y mejores condiciones para nuestras comunidades", aseguró.
Además, advirtió que la victoria en la consulta depende de la unidad y organización de los pueblos indígenas. "Si nos organizamos, la consulta popular será una herramienta real de cambio para nuestros pueblos", destacó.
Al concluir el evento, los representantes indígenas expresaron su respaldo al presidente Petro y anunciaron jornadas de pedagogía y movilización por todo el país para fomentar el voto positivo. "Esto va en serio. Ya hemos comenzado la campaña por la #ConsultaPopular. Nos reunimos con más de 4.000 indígenas de 28 municipios de Antioquia, y convocamos a la unidad del pueblo indígena para hacer una campaña firme, de puerta a puerta", concluyó Peralta.
Se espera que en los próximos días el ministro del Interior, Armando Benedetti, revele las preguntas que se formularán a los colombianos a través del documento que se presentará en el Senado.
Fuente: Semana