Estado de México
Este martes 11 de febrero comienza el registro de los interesados en participar en el proceso de selección y postulación para diversos cargos en el Poder Judicial del Estado de México. El registro, organizado por los Comités de Evaluación de los poderes Ejecutivo, Judicial y Legislativo, estará abierto hasta el sábado 16 de febrero.
Las convocatorias de los tres Comités están alineadas, y el registro abarcará 91 cargos vacantes, los cuales se definirán a través de elecciones el 1 de junio. Entre estos cargos se incluyen la presidencia del Poder Judicial del Estado de México (PJEM), los cinco integrantes del Tribunal de Disciplina, 30 magistraturas y 55 titulares de juzgados en diferentes distritos.
Originalmente se contemplaban 28 magistraturas, pero recientemente se agregaron las plazas de la magistrada Erika Castillo Vega y Héctor Macedo García, quienes han expresado su interés en contender por la presidencia del PJEM, lo que provoca que sus salas se vacíen y deban ser renovadas en las elecciones.
El proceso de selección se desarrollará en varias fases: el 11 y 16 de febrero será el registro, del 17 al 18 se verificarán los requisitos, y el 19 se publicará el listado de los postulantes que cumplen con los requisitos constitucionales. Entre el 20 y 24 de febrero se evaluará la idoneidad de los candidatos y el 24 se dará a conocer el listado depurado. El 26 de febrero se realizará la evaluación pública, y el 27, la gobernadora aprobará el listado final, que será enviado a la Legislatura y al pleno del Tribunal Superior de Justicia.
Una vez aprobados los listados y expedientes, la Legislatura del Estado de México podrá remitir al Instituto Electoral los nombres de los postulantes para su participación en las elecciones.
Fuente: Milenio