Tamaulipas
El Congreso del Estado aprobó reformas al Código Penal para sancionar la violencia emocional contra las mujeres, un fenómeno que ha ido en aumento en los últimos años. También se destacó que los hombres pueden ser víctimas de este tipo de violencia.
La diputada Cynthia Lizabeth Jaime Castillo, presidenta de la Mesa Directiva, subrayó que el reconocimiento de la violencia emocional como una forma de violencia de género es un paso clave para fortalecer la legislación y garantizar que este tipo de agresiones sea adecuadamente identificado y castigado.
Además, la diputada señaló que la violencia no tiene género y mencionó que, aunque se aborde la violencia emocional contra las mujeres en esta ocasión, también es importante reconocer que muchos hombres padecen estas agresiones. Sin embargo, a menudo no denuncian debido a la vergüenza y el estigma social, lo que dificulta aún más que se visibilicen estos casos.
Otro tema señalado fue la alineación parental, que ocurre cuando el hombre, aunque sea proveedor, se ve privado de convivir con sus hijos debido a conflictos de pareja. En estos casos, los menores también se ven afectados, al no poder disfrutar del derecho a la convivencia con su padre.
La violencia emocional es un problema grave, a menudo invisible, que genera daño psicológico, aislamiento y humillación. No se puede permitir que esta violencia siga siendo una realidad tolerada en la sociedad. Es fundamental que el Congreso actúe para eliminar las brechas legales que favorecen la impunidad y para establecer medidas concretas que protejan a quienes han sido históricamente vulnerables.