Header Ads

Infonavit avanza con reforma que mejorará el acceso a vivienda para los trabajadores

 

Nacional

La reforma a la Ley del Infonavit está a punto de ser ratificada en el Senado, luego de que la Cámara de Diputados aprobara la propuesta con algunas modificaciones. El director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, indicó que la amplia aceptación entre sindicatos y organismos empresariales augura que la ratificación se dé este martes.

La reforma tiene como objetivo mejorar el acceso a la vivienda para los trabajadores, facilitando los mecanismos de financiamiento y permitiendo una mayor flexibilidad en el uso de los fondos de la subcuenta de vivienda. Según Romero Oropeza, la modificación cuenta con el respaldo de organizaciones como la CTM, la CROC, la Concanaco y la Canadevi, lo que refleja un consenso generalizado en los sectores involucrados.

Durante la conferencia matutina de este lunes, Romero Oropeza alertó sobre un fraude que afecta a los derechohabientes, en el que falsos asesores ofrecen la posibilidad de retirar los fondos de la subcuenta de vivienda a través de una compra-venta ficticia de viviendas. Esta maniobra engañosa provoca que los trabajadores pierdan hasta el 40% de sus ahorros.

Los estafadores promueven sus servicios mediante anuncios en lugares públicos, ofreciendo créditos en efectivo mediante el retiro de fondos del Infonavit. A través de un falso "crédito puente", los derechohabientes son inducidos a realizar una compra falsa de vivienda, seguida de una cancelación de la hipoteca, lo que da la apariencia de que el proceso ha concluido. Sin embargo, los trabajadores terminan perdiendo gran parte de su dinero.

Romero Oropeza subrayó que estas prácticas son ilegales y que los responsables son delincuentes. En algunos casos, los estafadores piden un saldo mínimo de 350 mil pesos en la subcuenta de vivienda y luego se quedan con hasta el 40% de los recursos obtenidos. Como evidencia, presentó un audio en el que se muestra cómo operan los defraudadores.

Recomendaciones del Infonavit para proteger a los trabajadores:

  • Evitar acudir a intermediarios que ofrezcan retirar fondos en efectivo.
  • Consultar directamente con el Infonavit sobre cualquier trámite relacionado con créditos o retiro de recursos.
  • Denunciar cualquier intento de fraude ante las autoridades.
Artículo Anterior Artículo Siguiente