UANL refuerza inclusión y acompañamiento para estudiantes neurodivergentes
Nuevo León
La Secretaría de Igualdad e Inclusión de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) reafirmó su compromiso con la formación de profesionistas respetuosos de los derechos humanos y con bienestar académico durante el 12° Simposio “Salud Mental y Neurodivergencia: Construyendo una Universidad Inclusiva”.
Ludivina Cantú Ortiz, titular de la secretaría, destacó la importancia de impulsar políticas, estrategias y programas de acompañamiento para estudiantes neurodivergentes, garantizando acceso y permanencia universitaria con igualdad de condiciones. “Hablar de inclusión educativa es reconocer la diversidad del ser humano y comprender que existen distintas formas de aprender, de sentir y de relacionarnos con el mundo”, afirmó.
El simposio contó con la participación de expertos nacionales e internacionales, así como autoridades como Luz Amparo Morín Silva, Susana Méndez Arellano y Ricardo Coronado Quintanilla. Se abordaron temas de salud mental, erradicación de estigmas y fortalecimiento de la inclusión, destacando que la UANL busca una universidad más justa, accesible y humana.
Cantú Ortiz subrayó que la institución continuará fortaleciendo políticas de inclusión, accesibilidad educativa, atención interdisciplinaria y perspectiva de género, para consolidar una comunidad universitaria que valore todas las neurodivergencias.
