Header Ads

DIF Puebla Capital consolida avances en salud y alimentación con programas de alto impacto social


DIF Puebla Capital consolida avances en salud y alimentación con programas de alto impacto social

Puebla

El DIF Puebla Capital, encabezado por su presidenta Marielise Budib, presentó un informe amplio que detalla el desempeño institucional en ejes considerados prioritarios por su impacto directo en la calidad de vida de la población más vulnerable.


Budib destacó que el organismo ha enfocado recursos y capacidades para atender necesidades críticas, especialmente en comunidades donde el acceso a servicios médicos y alimentarios es limitado. Subrayó que la administración trabaja bajo una política social basada en prevención, respuesta inmediata y acompañamiento continuo.


En el campo de salud, el DIF municipal fortaleció los apoyos económicos dirigidos a cubrir gastos médicos y hospitalarios, con énfasis en casos de emergencia y tratamientos especializados que requieren intervenciones urgentes. Este respaldo permitió aliviar a familias que enfrentan procesos clínicos complejos y reducir riesgos asociados a la falta de atención oportuna.

Adicionalmente, el organismo reportó una operación médica consolidada, al registrar más de 14 mil consultas generales y superar las 21 mil atenciones dentales. Estos servicios se han convertido en una herramienta clave para ampliar el acceso a atención primaria y salud bucal, dos áreas donde la demanda se mantiene creciente.


Así mismo, la titular del DIF Municipal informó sobre la implementación del programa “Pequeños Imparables” en San Miguel Espejo, una estrategia diseñada para combatir la desnutrición infantil mediante seguimiento médico y nutricional a niñas y niños de 6 meses a 5 años. El programa incorpora evaluaciones periódicas y orientación familiar, con el objetivo de asegurar un desarrollo sano en etapas decisivas.


A la par, el DIF realizó el reequipamiento de 12 desayunadores escolares, mejorando la infraestructura y la calidad del servicio alimentario brindado a estudiantes de distintos puntos del municipio. Esta intervención garantiza espacios dignos, funcionales y con estándares de inocuidad reforzados, lo que contribuye a fortalecer la seguridad alimentaria en centros educativos.


Marielise Budib reiteró que el organismo continuará expandiendo servicios, rehabilitando espacios y fortaleciendo la cobertura territorial, alineándose a una visión social que prioriza atención temprana, desarrollo integral y bienestar comunitario.


Artículo Anterior Artículo Siguiente