Header Ads

Pepe Chedraui impulsa la cultura y la artesanía en Puebla con la Cumbre Iberoamericana 2025

Pepe Chedraui impulsa la cultura y la artesanía en Puebla con la Cumbre Iberoamericana 2025

Puebla

Puebla se convierte en la capital del arte popular iberoamericano del 23 al 25 de octubre, con la realización de la Cumbre Iberoamericana de Artesanías 2025. La ciudad abrió sus puertas a artesanos de México, Guatemala, Cuba, Ecuador, Colombia, Perú, Chile y España, consolidándose como un espacio de intercambio cultural, difusión de tradiciones y promoción del talento artesanal.

El alcalde de la capital poblana, Pepe Chedraui, destacó la importancia de fortalecer la cultura local y dar visibilidad al trabajo de las y los artesanos. El presidente municipal enfatizó que la cumbre es parte de una estrategia para posicionar la ciudad como epicentro cultural de Iberoamérica, reforzando la identidad poblana y apoyando la economía local mediante la valorización del talento artesanal.


Anel Nochebuena, titular del IMACP, coincidió en que es la primera vez que Puebla recibe un evento de esta magnitud y resaltó la relevancia de la sostenibilidad cultural y el desarrollo humano a través de las artesanías. Además, se inauguró la exposición “IXHUA” del maestro Ignacio Nezahualcóyotl, que rescata y reinterpreta técnicas textiles tradicionales de Contla, Tlaxcala, exhibida en el lobby del Teatro de la Ciudad.


La cumbre ofrece un programa amplio que incluye exposiciones, conferencias, mesas de trabajo, música y expoventas en seis espacios clave de la ciudad, como museos, bibliotecas y el Zócalo. Más allá del color y la tradición, este encuentro fortalece la conectividad entre artesanos, académicos, promotores culturales y público general, consolidando a Puebla como un referente de preservación y promoción del patrimonio iberoamericano.


Con esta cumbre, la administración de Pepe Chedraui refuerza su compromiso con la cultura, los artistas locales y la difusión internacional de la tradición artesanal poblana, consolidando a la ciudad como un destino que combina innovación, historia y creatividad.

Artículo Anterior Artículo Siguiente