Clara Brugada reconoce a ciudadanos que salvaron vidas en los sismos de 1985 y 2017
México
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó este jueves en la Unidad Habitacional Tlatelolco un evento conmemorativo en honor a las víctimas de los sismos de 1985 y 2017, así como para reconocer la labor de la organización ciudadana que participó en las labores de rescate.
Durante la ceremonia, Brugada recordó el impacto del terremoto de 1985, que marcó un “despertar social” y contribuyó a consolidar una conciencia nacional sobre la importancia de la solidaridad y la organización comunitaria.
“Hoy conmemoramos 40 años del terremoto que lo cambió todo. Lo recordamos con dolor por la pérdida de vidas, pero también con orgullo por la respuesta solidaria y ciudadana que emergió entre los escombros”, afirmó la mandataria.
En relación con el sismo de 2017, Brugada destacó que su administración, desde 2018, impulsó un proceso de reconstrucción transparente y con justicia social, evitando que la rehabilitación de viviendas se convirtiera en un negocio privado. Según indicó, actualmente se ha alcanzado un 90% de reconstrucción y se prevé llegar al 100% en 2026.
La Jefa de Gobierno también subrayó el compromiso de su administración con el reforzamiento de edificios vulnerables en Tlatelolco, dentro del programa de regeneración urbana “Ruta Tlatelolco mi amor”, con una inversión de cientos de millones de pesos.
En el marco del homenaje, la directora de Canal 14, Sandra Ortega, presentó un cortometraje animado basado en la novela gráfica Septiembre, Zona de Desastre, de Fabrizio Mejía y José Hernández, publicado en 2013. La obra rinde tributo tanto a las víctimas como a los ciudadanos que trabajaron sin descanso durante y después del desastre.
El monero José Hernández recordó que el proyecto surgió hace 13 años con la intención de plasmar en una novela gráfica el impacto del terremoto de 1985, un hecho que transformó no solo a la Ciudad de México, sino al país entero.
El programa cultural incluyó además la presentación de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México y espectáculos de danza, entre otras actividades, con el objetivo de fortalecer la memoria colectiva y reconocer la resiliencia de la ciudadanía.