México
El Congreso del Estado de Chihuahua lanzó un proceso pionero de consulta previa, libre e informada en 15 municipios con presencia significativa de comunidades indígenas. El objetivo es incorporar directamente sus propuestas y necesidades en la formulación de leyes para el próximo periodo ordinario.
El diputado Arturo Medina (PRI), presidente de la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas, destacó que esta consulta representa un compromiso tangible para superar discursos simbólicos y lograr una inclusión efectiva en la toma de decisiones legislativas.
Del 1 de agosto al 10 de septiembre, la consulta recorrerá municipios como Guachochi, Urique, Bocoyna, Juárez y Chihuahua capital, seleccionados por su concentración indígena y accesibilidad para facilitar la participación.
Este ejercicio, resultado de un diálogo iniciado en 2024 con diversas comunidades, se apegará a los estándares nacionales e internacionales en materia de derechos indígenas. Los insumos obtenidos serán base para la creación de leyes que reflejen las costumbres, formas de organización política y necesidades reales de los pueblos originarios.
Autoridades como Yanko Durán, presidenta del Instituto Estatal Electoral, y Alejandro Carrasco, de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, acompañaron la presentación oficial, resaltando la relevancia de esta iniciativa para avanzar en la reparación histórica y justicia legislativa en Chihuahua.
Fuente: Norte Digital