Header Ads

Arévalo rechaza impuesto del 1% a remesas: “No es conveniente para Guatemala”

Guatemala

El presidente Bernardo Arévalo se pronunció este lunes sobre el impuesto del 1% aprobado por el Congreso de Estados Unidos a las remesas enviadas por migrantes, medida que, según afirmó, no favorece a Guatemala ni a su economía.

Durante una conferencia en el Palacio Nacional de la Cultura, el mandatario reiteró que su gobierno ha expresado de forma clara y consistente su rechazo a cualquier gravamen sobre las transferencias de dinero que los guatemaltecos en el extranjero envían a sus familias.

“Desde el inicio señalamos que este tipo de impuesto no es conveniente. Afecta directamente a las familias que dependen de esos recursos y complica aún más la lucha contra las causas estructurales de la migración”, declaró Arévalo.

El jefe de Estado recordó que su administración ha sostenido conversaciones con el Congreso estadounidense y otros gobiernos de la región para explicar los efectos negativos de esta medida. Aunque el Senado de EE. UU. decidió reducir el impuesto original del 3.5% al 1% como parte del megaplán presupuestario impulsado por el expresidente Donald Trump, la imposición fiscal sigue siendo, en palabras de Arévalo, “desventajosa”.

A pesar de que el nuevo impuesto entrará en vigor el 1 de enero de 2026, el mandatario aseguró que su gobierno continuará trabajando con actores internacionales para mitigar su impacto en la economía guatemalteca.

Datos oficiales indican que durante el primer semestre de 2025, el ingreso de divisas por remesas familiares mostró un crecimiento sostenido, en medio de cambios en la política migratoria estadounidense y el anuncio del nuevo impuesto.

Fuente: Prensa Libre

 

Artículo Anterior Artículo Siguiente