Header Ads

Tijuana impulsa la autorregulación empresarial como herramienta para el desarrollo económico y la legalidad

Tijuana

El presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, firmó una carta compromiso con representantes del sector productivo local para poner en marcha el programa Autorregulación para el impulso al desarrollo económico, una iniciativa orientada a fortalecer la formalidad, mejorar el cumplimiento normativo y consolidar un entorno económico sostenible en la ciudad.

Este mecanismo contempla un período de gracia de 90 días durante el cual las empresas podrán continuar operando sin sanciones municipales, mientras regularizan su situación administrativa y se alinean con la normatividad vigente. La medida busca acompañar a micro, pequeñas, medianas y grandes empresas en su proceso de formalización, reconociendo su papel clave en la economía local.

El alcalde Burgueño subrayó que esta acción representa un paso firme hacia la construcción de una cultura empresarial basada en la legalidad, la responsabilidad social y el respeto al marco normativo. “Avancemos unidos, gobierno y sector empresarial, en la ruta hacia el fortalecimiento del sector productivo”, expresó, destacando que este esfuerzo conjunto permitirá consolidar un entorno de negocios más competitivo y con mayor certeza jurídica.

Además, señaló que la autorregulación también funcionará como una herramienta para prevenir prácticas de corrupción y reducir la informalidad, al dar claridad y respaldo legal a quienes invierten en Tijuana. “Este acuerdo es solo el inicio; seguiremos construyendo una Tijuana más ordenada, justa y próspera”, afirmó.

Durante el acto, autoridades municipales recordaron que Tijuana alberga más de 61 mil unidades económicas, de las cuales el 97% son micro y pequeñas empresas, responsables de generar más del 20% de la producción total del municipio. En 2024, las exportaciones de la ciudad alcanzaron un valor cercano a los 40 mil millones de dólares, reflejando un crecimiento del 4.34% respecto al año anterior.

El Gobierno Municipal reiteró su compromiso con la reactivación económica y la mejora regulatoria, destacando que esta carta forma parte de una estrategia más amplia orientada a facilitar el cumplimiento legal y fomentar un clima de negocios competitivo y transparente.

El evento contó con la participación de representantes empresariales, líderes de cámaras industriales, y funcionarios del ayuntamiento, quienes coincidieron en la importancia de seguir trabajando en alianza por el bienestar económico y social de la ciudad.

Artículo Anterior Artículo Siguiente