Jalisco
Desde Tequila Lab, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, dio a conocer la Agenda de Crecimiento y Desarrollo Económico 2024-2030, un plan integral diseñado para fortalecer la competitividad del estado y consolidarlo como líder en atracción de inversiones y generación de empleo.
“Tenemos claridad en la ruta que estamos trazando. La clave está en formar talento que responda a las nuevas demandas del mercado”, señaló el mandatario, destacando que uno de los principales ejes será la vinculación entre universidades y sector productivo, con el fin de alinear la oferta educativa a las necesidades reales de la industria.
Lemus adelantó que Jalisco se prepara para una nueva etapa de relocalización industrial, conocida como “Nearshoring 2.0”, con la cual el estado busca posicionarse como un destino clave para empresas que trasladan sus operaciones a México. “Es una ventana de oportunidad que debemos aprovechar para beneficiar no solo a Jalisco, sino a todo el país”, apuntó.
Además, el gobernador propuso una reforma al Poder Judicial, orientada a garantizar mayor transparencia y profesionalismo en los procesos, brindando certeza jurídica a los inversionistas.
La presentación de la agenda estuvo a cargo de Cindy Blanco Ochoa, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, quien explicó que este documento es resultado del trabajo conjunto entre gobierno, academia, cámaras empresariales y la iniciativa privada. El objetivo es claro: impulsar el desarrollo integral del estado y elevar la calidad de vida de la población.
El evento reunió a representantes del sector público, privado y académico, quienes coincidieron en que esta estrategia marca un paso firme hacia un crecimiento sostenido y ordenado para Jalisco.