Chihuahua
El Congreso del Estado aprobó un punto de acuerdo que será enviado a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, solicitando que Chihuahua sea considerado como una zona prioritaria en el desarrollo del Plan Hídrico Nacional 2024-2030. Además, se pidió la asignación excepcional de recursos para el desarrollo de infraestructura hídrica en la entidad.
En el acuerdo aprobado por el Legislativo Estatal, también se incluyó una moción del coordinador parlamentario de Morena, Cuauhtémoc Estrada, quien solicitó que los casi 300 millones de pesos que no fueron ejercidos el año pasado por el gobierno estatal sean destinados a programas para combatir la sequía, en beneficio del sector primario.
La iniciativa fue presentada por el legislador Arturo Zubía Fernández (PAN), quien expresó su rechazo por la exclusión de Chihuahua del Plan Hídrico Nacional. Zubía destacó que la falta de recursos para rehabilitar presas y modernizar los sistemas de riego pone en riesgo la seguridad hídrica de las comunidades rurales.
El legislador señaló que más del 70% de los municipios del estado enfrentan sequías excepcionales, la calificación más grave según la Comisión Nacional del Agua, lo que hace urgente la intervención en infraestructura hídrica.
Aunque Chihuahua fue incluido en el Plan Nacional Hídrico, el estado no fue considerado para los proyectos prioritarios anunciados por la Conagua, que cuentan con recursos asignados en el presupuesto federal. El pasado 12 de marzo, la presidenta Sheinbaum presentó 17 proyectos de infraestructura hídrica con una inversión de 122 mil 600 millones de pesos, pero Chihuahua no forma parte de ellos.
De acuerdo con el monitor de sequía de México, al 28 de febrero de 2025, todo el estado se encuentra en una situación de sequía severa, extrema o excepcional.