Header Ads

CDMX lanza el Megabachetón 2025: 120 días para reparar la red vial primaria

 

Ciudad de México

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, dio inicio al Megabachetón 2025, una estrategia que busca reparar 800 mil metros cuadrados de carpeta asfáltica en un plazo de 120 días. Con la participación de 500 cuadrillas integradas por 5 mil trabajadores, el objetivo es atender 200 mil baches en 277 vialidades primarias.

"En las vialidades primarias hay 200 mil baches que debemos resolver. Es un reto enorme, por lo que decidimos impulsar este Megabachetón y atender esta problemática de manera contundente. Durante los próximos cuatro meses, la Ciudad de México contará con 500 cuadrillas activas para lograr esta meta", declaró Brugada Molina.

El anuncio se realizó ante alcaldes, alcaldesas y trabajadores del sector, donde la mandataria destacó el trabajo coordinado con las 16 demarcaciones para garantizar la rehabilitación de calles y avenidas. Recordó que el programa Bachetón, implementado en octubre de 2024, permitió la reparación de 756 baches diarios, sentando un precedente para la nueva iniciativa.

El titular de la Secretaría de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano, informó que se emplearán 5 mil toneladas diarias de asfalto producido en la planta de la ciudad, garantizando calidad, durabilidad y cumplimiento con estándares ambientales. Además, se utilizarán 250 cortadoras de piso, 250 camiones de volteo, 250 hidrocompactadores y 500 kits de herramientas para la ejecución de los trabajos.

Los operativos se realizarán de lunes a sábado, con cierres parciales de vialidades desde las 22:00 horas hasta las 05:00 de la mañana, a fin de minimizar afectaciones al tránsito vehicular.

Brugada Molina hizo un llamado a las alcaldías para iniciar una nueva fase de bacheo a finales de octubre, coincidiendo con el fin de la temporada de lluvias. "La atención a los baches significa mejores vialidades, mayor seguridad para peatones y ciclistas, y un mejor servicio de transporte público", enfatizó.

Los alcaldes de Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano Reynoso, y de Coyoacán, Giovani Gutiérrez Aguilar, reconocieron la importancia de esta acción para mejorar la movilidad en la capital. Con esta iniciativa, el Gobierno de la Ciudad de México reafirma su compromiso con la rehabilitación y mantenimiento de la infraestructura vial.

Artículo Anterior Artículo Siguiente