Header Ads

Magistrados del TEPJF piden regular redes sociales y tecnología en campañas

Magistrados del TEPJF piden regular redes sociales y tecnología en campañas

Magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) plantearon la necesidad de que el Congreso defina un marco regulatorio robusto para el uso de redes sociales y tecnologías digitales en las campañas electorales, ante su creciente influencia en la competencia política.

Felipe Fuentes Barrera, magistrado de la Sala Superior, enfatizó que el uso de plataformas digitales y herramientas tecnológicas en la propaganda electoral “ya no es una opción, sino una realidad que requiere reglas claras”. Subrayó que su incorporación ordenada en la legislación permitirá dar certidumbre tanto a la ciudadanía como a los actores políticos y, al mismo tiempo, ampliar los mecanismos de participación.

Al participar en la premiación del segundo concurso nacional de TikTok y del duodécimo concurso de ensayo en justicia electoral abierta, Fuentes Barrera advirtió que temas como la inteligencia artificial tendrán un impacto creciente en los procesos democráticos, por lo que las instituciones deben fortalecer el acceso a la información, la transparencia y la innovación para garantizar una justicia acorde con los desafíos del siglo XXI.

Por su parte, el magistrado presidente del TEPJF, Gilberto Bátiz, destacó que las redes sociales ya forman parte del espacio público donde se ejercen derechos, se generan debates y se moldean percepciones ciudadanas. “No son ajenas al Derecho ni a la justicia; son un territorio donde hoy se disputa la conversación pública”, afirmó.

Frente a los galardonados, Bátiz —quien asumió la presidencia del Tribunal tras obtener el mayor respaldo en la elección judicial de su categoría— reconoció que incluso en ese proceso las plataformas digitales fueron determinantes. Compartió que abrió su cuenta de TikTok a insistencia de sus hijas y bromeó: “¿Para qué abro una cuenta si no sé bailar?”.

Fuente: La Jornada

 

Artículo Anterior Artículo Siguiente