Header Ads

Casi un mes después del huracán Melissa, miles de cubanos siguen sin electricidad ni agua potable

 

Casi un mes después del huracán Melissa, miles de cubanos siguen sin electricidad ni agua potablea

Internacional

Casi un mes después de que el huracán Melissa azotara la región oriental de Cuba, miles de familias continúan sin electricidad, agua potable ni refugio adecuado. La tormenta, una de las más intensas de la historia atlántica, dejó inundaciones masivas y pérdidas materiales considerables.

En el pueblo de Río Cauto, las familias caminan durante el día hacia el río más cercano para llenar contenedores de agua y por la noche duermen en refugios temporales y tiendas de campaña. La escuela local sirve como refugio para 14 familias, mientras que otras 25 viven con familiares y vecinos, recibiendo comidas diarias. Más de 2.300 personas fueron evacuadas y el retorno a los hogares afectados continúa.

En Los Mangos, los daños también fueron significativos. Familias como la de Anisleydis Hidalgo viven en tiendas de campaña mientras esperan la llegada de recursos. La escasez de agua potable es el problema más crítico, según Lianet Socarras, trabajadora social local.

En el municipio de Guamá, los cortes de energía se prolongan y podrían tardar hasta mediados de diciembre en restablecerse. La frustración de los residentes ha llevado a bloqueos de carreteras para exigir soluciones inmediatas.

A pesar de las dificultades, no se han reportado muertes relacionadas con la tormenta en Cuba. Sin embargo, la recuperación se ve complicada por la combinación de daños severos, limitaciones logísticas y sanciones internacionales que afectan la disponibilidad de recursos.

Melissa también dejó un saldo mortal en Jamaica y Haití, con decenas de víctimas confirmadas.


Artículo Anterior Artículo Siguiente