Header Ads

Pepe Chedraui impulsa obras y servicios que fortalecen el desarrollo urbano y social de Puebla


Local

Con una visión integral de ciudad, el presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui, ha consolidado un modelo de gestión que prioriza la inversión en infraestructura básica, educativa y de servicios públicos. Las acciones impulsadas por su administración buscan mejorar la calidad de vida de las familias poblanas, atender necesidades históricas y sentar las bases de un desarrollo urbano sostenible y ordenado.

Entre los proyectos más relevantes destaca la construcción del nuevo Mercado de San Ramón, el primero en edificarse en la capital durante la última década. Este espacio fue diseñado para impulsar la economía local y brindar condiciones seguras y dignas a los comerciantes y consumidores de la zona. A la par, se concretó el Bachillerato Tecnológico de CU2, desarrollado en coordinación con la BUAP, con capacidad para mil 400 jóvenes, fortaleciendo así la infraestructura educativa y el acceso a la formación técnica en beneficio de la juventud poblana.

En materia de infraestructura hidrosanitaria, la administración municipal destinó una inversión superior a los 96 millones de pesos, destinados a obras estratégicas como la construcción de un colector pluvial en la colonia Álamos Vistahermosa, además del desazolve de ríos y barrancas dictaminadas por el Comité Tláloc. Estas intervenciones tienen el objetivo de prevenir inundaciones y reducir los riesgos para la población que habita en zonas vulnerables, priorizando la seguridad y la resiliencia urbana frente a los fenómenos naturales.

El compromiso con la educación y el bienestar infantil también se refleja en la atención a 155 escuelas públicas, donde se construyeron techados, sistemas de captación de agua pluvial y 10 desayunadores calientes para mejorar las condiciones de aprendizaje y nutrición de niñas y niños. Estas acciones fortalecen la equidad y la infraestructura educativa, generando entornos más dignos y funcionales.

De manera paralela, la modernización de la movilidad urbana avanza con el programa Semáforos al 100, que contempla una inversión total de 220 millones de pesos para renovar la red semafórica de la capital. Este proyecto permitirá mejorar la seguridad vial, la conectividad y el flujo vehicular en puntos estratégicos de la ciudad, contribuyendo a una movilidad más eficiente y ordenada.

Cada una de estas acciones forma parte del eje de Obras y Servicios del gobierno municipal encabezado por Pepe Chedraui, un eje que prioriza la planeación técnica, la inversión responsable y la atención equitativa en todas las colonias y juntas auxiliares. La apuesta por infraestructura funcional, educación accesible y servicios públicos eficientes refleja una visión de ciudad moderna, sustentable y comprometida con el bienestar colectivo.

Artículo Anterior Artículo Siguiente