Política
El Poder Judicial de la Federación deberá desembolsar más de 2.2 millones de pesos cada mes para cubrir los haberes por retiro de los 17 ministros que han dejado la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Este 31 de agosto dejaron el cargo siete ministros, cuya pensión mensual suma 658 mil pesos. Por los otros 10 ministros retirados en años anteriores, incluyendo a Luis María Aguilar Morales, quien salió el 30 de noviembre de 2024, se erogan más de 1 millón 608 mil pesos al mes. Aguilar Morales encabeza la lista de percepciones con 206 mil 948 pesos mensuales, seguido por Arturo Zaldívar Lelo de Larrea con 192 mil 584 pesos.
De acuerdo con la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación (LOPJF), los ministros que cumplen 15 años en el cargo reciben durante dos años una pensión equivalente al 100% de su salario al momento del retiro, aplicándose posteriormente la parte proporcional correspondiente.
A partir de 2025, los últimos ministros de la Corte ajustaron a la baja su presupuesto, reduciendo sus percepciones aproximadamente en un 33%. No obstante, los jueces retirados antes de este año mantienen sus haberes completos, basados en su último salario.
Cabe destacar que la ministra Margarita Ríos Farjat renunció a participar en la elección judicial y rechazó su haber de retiro, manifestando su intención de devolverlo a la Tesorería de la Federación para posibles donaciones a niños en situación de vulnerabilidad. Asimismo, ocho integrantes del Alto Tribunal presentaron su renuncia ante el Senado, efectiva para siete ministros a partir del 31 de agosto de 2025, conforme a la reforma judicial vigente.
Fuente: El Universal