Puebla avanza hacia la bandera blanca del analfabetismo con apoyo del Gobierno Federal y la UNESCO
PueblaEn el marco del Foro “Presente y futuro de la Alfabetización en México y el mundo” celebrado en Puebla, el secretario de Educación del Gobierno Federal, Mario Delgado Carrillo, destacó el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum y de los gobiernos estatales, incluidos Puebla y Chiapas, para reducir el analfabetismo a menos del 4 por ciento.
Delgado Carrillo recordó que en 1921 José Vasconcelos inició la gesta de alfabetización en México, y señaló que un siglo después se cierra este ciclo con la actual política educativa. Entre enero y junio de 2025, 23 mil mujeres mayores de 15 años aprendieron a leer y escribir, 47 mil finalizaron la primaria y 75 mil obtuvieron su certificado de secundaria, avances que fortalecen la transformación desde la raíz.
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, enfatizó que combatir el analfabetismo es una obligación social, destacando que en la entidad aún hay cerca de 300 mil personas que no saben leer ni escribir, ocupando Puebla el sexto lugar a nivel nacional. La oficial nacional de la UNESCO, Rosa Wolpert, resaltó la alfabetización como herramienta para construir paz, igualdad y tolerancia.
Por su parte, el director del INEA, Armando Contreras Castillo, informó que actualmente 257 mil 125 personas están en proceso de alfabetización, y se proyecta que para agosto se alfabetizarán 83 mil 927, rompiendo por primera vez la barrera del 4 por ciento. Al cierre de 2025, México podría alcanzar un índice de analfabetismo de 3.8%, consolidando al país como territorio alfabetizado.
El director del IEEA Puebla, Andrés Morales Zayas, destacó la coordinación de los tres órdenes de gobierno, iniciativa privada e instituciones educativas para combatir el rezago educativo desde la raíz. Testigos de este proceso, como Alma Reina Rojas de San Andrés Azumiatla, compartieron su experiencia personal y los beneficios de aprender a leer y escribir, reflejando el impacto de estas políticas en la vida de las personas.