Nuevo León
El alcalde de Juárez, Félix Arratia, reforzó este martes el esquema de educación dual en el municipio mediante la firma de un convenio con más de 10 instituciones de educación Media Superior y Superior locales. El acuerdo busca potenciar la formación académica y profesional de los jóvenes, integrando prácticas profesionales y servicio social en dependencias municipales.
La ceremonia se realizó en la Sala de Cabildo del Ayuntamiento de Juárez, donde Arratia destacó la importancia de vincular la educación con la experiencia laboral real.
"Estamos trabajando para que nuestras alumnas y alumnos continúen preparándose y participen activamente en las actividades de nuestro municipio. Este convenio les brinda la oportunidad de adquirir experiencia real y servir a la ciudadanía", afirmó el alcalde.
El convenio permitirá que cientos de jóvenes complementen su formación académica con prácticas profesionales y contribuyan al servicio público. Durante el evento, Arratia anunció la construcción de dos nuevas preparatorias —una federal y otra estatal—, así como la expansión del programa de becas municipales.
Además, se implementarán tres circuitos de transporte público gratuito para estudiantes universitarios, asegurando traslados seguros y puntuales, incluyendo rutas que conectarán con instituciones educativas fuera del municipio.
"Queremos garantizar el derecho de todos los estudiantes a asistir a la escuela y facilitar su acceso a la educación", señaló Arratia.
El director general del Conalep Nuevo León, Andrés Pintos Caballero, destacó que más de 4 mil estudiantes de Juárez participan actualmente en el modelo de educación dual, posicionando a la entidad como un referente en América Latina. Entre las instituciones involucradas están:
El alcalde de Juárez, Félix Arratia, reforzó este martes el esquema de educación dual en el municipio mediante la firma de un convenio con más de 10 instituciones de educación Media Superior y Superior locales. El acuerdo busca potenciar la formación académica y profesional de los jóvenes, integrando prácticas profesionales y servicio social en dependencias municipales.
La ceremonia se realizó en la Sala de Cabildo del Ayuntamiento de Juárez, donde Arratia destacó la importancia de vincular la educación con la experiencia laboral real.
"Estamos trabajando para que nuestras alumnas y alumnos continúen preparándose y participen activamente en las actividades de nuestro municipio. Este convenio les brinda la oportunidad de adquirir experiencia real y servir a la ciudadanía", afirmó el alcalde.
El convenio permitirá que cientos de jóvenes complementen su formación académica con prácticas profesionales y contribuyan al servicio público. Durante el evento, Arratia anunció la construcción de dos nuevas preparatorias —una federal y otra estatal—, así como la expansión del programa de becas municipales.
Además, se implementarán tres circuitos de transporte público gratuito para estudiantes universitarios, asegurando traslados seguros y puntuales, incluyendo rutas que conectarán con instituciones educativas fuera del municipio.
"Queremos garantizar el derecho de todos los estudiantes a asistir a la escuela y facilitar su acceso a la educación", señaló Arratia.
El director general del Conalep Nuevo León, Andrés Pintos Caballero, destacó que más de 4 mil estudiantes de Juárez participan actualmente en el modelo de educación dual, posicionando a la entidad como un referente en América Latina. Entre las instituciones involucradas están:
- Centro de Estudios Sur
- EDEC Campus Eloy Cavazos
- CESN Monterrey
- Universidad Ciudadana
- Universidad de Negocios
- Conalep 295 Don Víctor Gómez Garza
- Conalep Raúl Rangel Frías (Plantel Guadalupe)
- Conalep Juárez Benjamín Salinas Westrup
- Universidad Tecnológica Bilingüe Franco-Mexicana
- USAC