Header Ads

Samuel García exige soberanía local en elección del Poder Judicial


 Nuevo León

En un contexto de tensión creciente por la inminente elección de jueces y magistrados en Nuevo León, el gobernador Samuel García Sepúlveda alzó la voz para exigir que el proceso se conduzca con autonomía local y sin replicar de manera mecánica los lineamientos federales.

Durante su participación en la ceremonia por el 200 aniversario del Colegio de Abogados de Nuevo León, el mandatario neoleonés urgió al Congreso del Estado a legislar con independencia y a garantizar un proceso transparente y con altura de miras.

Nos guste o no, la elección de jueces ya está aquí. Faltan solo 25 días. Es fundamental que se conozca a los mejores perfiles para el cargo”, expresó ante una audiencia integrada por destacados representantes del ámbito jurídico, político y gubernamental.

García reiteró su oposición a la propuesta de que la elección de jueces y magistrados se realice mediante voto directo en las urnas, una idea que, dijo, ya había advertido como problemática desde hace un año.

El año pasado levantamos la voz porque muchos gremios, colegios y abogados no estábamos de acuerdo con ese modelo. Hoy lo reiteramos: Nuevo León debe defender su soberanía legislativa y no limitarse a copiar y pegar la Ley Federal”, enfatizó.

El acto se llevó a cabo en el Colegio Civil de la UANL, en el marco del Informe de Actividades del Colegio de Abogados, presidido por su rector, David Rodríguez Calderón. Además de conmemorar dos siglos de historia de esta institución, el evento se convirtió en una tribuna para abordar el debate nacional sobre la reforma al Poder Judicial.

Al evento acudieron figuras como el Secretario General de Gobierno, Javier Navarro Velasco; los alcaldes Andrés Mijes Llovera (Escobedo); el titular de Gobernación, Héctor Gutiérrez de la Garza; el exsecretario de seguridad, Aldo Fasci Zuazua; el Fiscal Anticorrupción, Javier Garza y Garza; y el titular de la AEI, Esteban Cantú.

También estuvieron presentes representantes de la sociedad civil, legisladores de distintas bancadas como Carlos de la Fuente (PAN), Héctor Morales (PRI) y Mike Flores (MC), además de exfiscales como Pedro Arce Jardón y Roberto Flores, y personalidades como el actor Jesús Ochoa.

Más allá de la efeméride, el acto dejó en claro que el debate sobre el futuro del Poder Judicial en Nuevo León se ha convertido en una prioridad política de primer orden.

Fuente: ABC Noticias

Artículo Anterior Artículo Siguiente