Header Ads

INE suspende reimpresión de credenciales para votar durante proceso electoral judicial

 

México

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que, a partir del martes 20 de mayo, concluyó el plazo para solicitar la reimpresión de la credencial para votar por robo o extravío. Este trámite quedará suspendido hasta después de la elección judicial programada para el domingo 1 de junio.

La reimpresión de la credencial consiste en la emisión de una copia exacta del documento original, conservando todos los datos personales, como domicilio, fotografía y firma, para garantizar su validez en el proceso electoral.

El INE aclaró que quienes hayan perdido su credencial o hayan sido víctimas de robo deberán esperar a que finalice la jornada electoral para acudir a los Módulos de Atención Ciudadana y realizar la solicitud correspondiente. Para retomar este trámite, será indispensable presentar una identificación con fotografía y el acta de nacimiento.

Actualmente, los 843 módulos del INE en todo el país continúan operando para que las personas que ya hayan tramitado su credencial puedan recogerla, pero no se procesan reimpresiones por robo o extravío hasta que concluya la elección judicial.

El organismo electoral reiteró la importancia de que la ciudadanía cuente con su credencial para votar, ya que es un requisito indispensable para ejercer el sufragio en las elecciones del 1 de junio. Asimismo, reafirmó su compromiso para facilitar la participación ciudadana y garantizar que el proceso se desarrolle de forma ordenada e inclusiva.

Cabe destacar que el INE realizó el pasado 18 de mayo el tercer y último simulacro del Sistema de Información sobre el desarrollo de la Jornada Electoral (SIJE), herramienta que operará durante la elección extraordinaria del Poder Judicial de la Federación. A través del portal público www.sije2025.ine.mx, los ciudadanos podrán consultar el día de la elección la ubicación de casillas, inicio de votación, integración de mesas y presencia de observadores electorales y representantes de partidos o candidaturas independientes.

Este conjunto de acciones forma parte de la estrategia del INE para asegurar un proceso electoral transparente y eficiente, con la máxima participación ciudadana.

Fuente: Infobae

Artículo Anterior Artículo Siguiente