El Congreso del Estado de Veracruz realizará un acto póstumo en memoria del exgobernador Fidel Herrera Beltrán, quien falleció el pasado viernes 2 de mayo a los 76 años de edad. El evento tendrá lugar el próximo sábado 11 de mayo en el Palacio Legislativo, donde se exhibirán sus cenizas y se permitirá el acceso a la ciudadanía que desee rendirle un último adiós.
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, el diputado Esteban Bautista Hernández, explicó que no se trata de un homenaje formal, sino de un acto con carácter protocolario solicitado por la familia del político veracruzano. “Será un acto póstumo, con las cenizas presentes. Lo hacemos público para que quien lo desee pueda acudir a despedirlo”, declaró.
Aún está por definirse el horario del evento, aunque se prevé que la asistencia sea abierta a la sociedad en general, así como a actores políticos y figuras del ámbito público.
Fidel Herrera Beltrán, originario de Nopaltepec y nacido el 7 de marzo de 1949, gobernó Veracruz entre 2004 y 2010 bajo las siglas del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Antes de llegar al cargo de gobernador, fue diputado federal y senador, construyendo una larga carrera política en el tricolor.
Durante su gestión, también avanzó en su formación académica: en 2007 obtuvo el grado de Maestro en Derecho y en 2010 el de Doctor en Derecho Público, ambos por la Universidad Veracruzana. Estudió Derecho en la UNAM y realizó estudios de posgrado en The London School of Economics, la Universidad McGill de Canadá y la Fundación René Cassin de Estrasburgo.
Tras concluir su mandato, en 2015 fue nombrado cónsul de México en Barcelona, cargo al que renunció en 2017 en medio de señalamientos relacionados con la compra de medicamentos falsificados durante su administración estatal.
En los últimos años, su salud se vio mermada. En 2018 sufrió un derrame cerebral que lo alejó de la vida pública. A pesar de algunas apariciones esporádicas, se notaba su deterioro físico. Un segundo derrame, en 2020, agravó aún más su condición.
En junio del año pasado, la muerte de su esposa Rosa Borunda de Herrera significó otro duro golpe para su estado de salud.
Herrera Beltrán fue una figura influyente en la política veracruzana. Fue mentor y padrino político de su sucesor, Javier Duarte de Ochoa, hoy preso por delitos de corrupción. En 2023, recibió su último reconocimiento por parte del PRI, en el marco del 96 aniversario del partido, por su labor en favor de la justicia social y la libertad ideológica. La presea fue recibida por su hija, Rosa Herrera Borunda.
Con el acto programado para el 11 de mayo, el Congreso de Veracruz abre sus puertas para despedir a quien fuera uno de los personajes más controvertidos y emblemáticos de la política del estado en los últimos tiempos.
Fuente: Diario de Xalapa