México
En un paso firme hacia una gobernanza más incluyente y transparente, la alcaldía Cuauhtémoc y el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) formalizaron un acuerdo de colaboración enfocado en fortalecer la democracia participativa en la demarcación.
Durante el acto protocolario, la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega subrayó que este convenio “no es un mero trámite administrativo, sino el inicio de una nueva etapa donde la voz ciudadana se convierte en motor de cambio real”.
“La participación en Cuauhtémoc no es simbólica, es una herramienta poderosa para transformar nuestra comunidad”, afirmó con firmeza.
Rojo de la Vega destacó que, en los primeros tres meses de su administración (octubre a diciembre de 2024), se logró un avance físico del 98.4% en los proyectos del presupuesto participativo, además de haber realizado con éxito las 64 asambleas ciudadanas programadas. También anunció que el 100% del personal de estructura de la alcaldía fue capacitado en temas de participación ciudadana.
“Es la primera vez que esto ocurre en Cuauhtémoc”, señaló. “Ya contamos incluso con un órgano dictaminador del presupuesto participativo que ha rendido protesta. Esto es gobernar con transparencia y rendición de cuentas”.
Por su parte, Patricia Avendaño, consejera presidenta del IECM, reconoció la sólida colaboración que ha mantenido el instituto con la demarcación, destacando que “cada proyecto conjunto ha sido ejemplo de compromiso y resultados”.
“Hoy formalizamos un trabajo que ya venía dándose de manera constante, y lo hacemos con la convicción de que la democracia se construye desde lo local, con ciudadanía activa y gobiernos abiertos”, apuntó.
La alcaldesa concluyó que este convenio es solo el comienzo de una alianza que buscará beneficiar a los más de 500 mil habitantes de la alcaldía Cuauhtémoc, consolidando un modelo de participación que haga de la democracia una experiencia cotidiana.
Fuente: Excelsior