Header Ads

Diputados aprueban ley para crear la CURP biométrica y eliminar trámites burocráticos

Ciudad de México

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que da origen a la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, una iniciativa del gobierno federal que permitirá la creación de la “Llave MX”, una versión actualizada de la CURP que incorporará datos biométricos de todos los ciudadanos.

Con 330 votos a favor por parte de Morena y sus aliados, se dio luz verde a la implementación de la CURP biométrica, la cual incluirá huellas dactilares y fotografía. Este documento será reconocido como identificación oficial, al nivel del INE o el pasaporte, y su objetivo es facilitar los procesos administrativos.

La iniciativa, presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca transformar la administración pública mediante la digitalización de trámites, la simplificación de procesos y la reducción del papeleo. Según el dictamen, la nueva normativa permitirá la creación de una ventanilla única digital, agilizando la relación entre los ciudadanos y el gobierno.

Sin embargo, legisladores de la oposición advirtieron sobre posibles riesgos en la protección de datos personales, señalando que el gobierno podría utilizar esta herramienta para vigilar a la población si no se implementan mecanismos sólidos de control y transparencia.

Como parte de la ley, se creará la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, que será la autoridad encargada de aplicar y supervisar estas nuevas disposiciones. Entre sus funciones estarán consolidar capacidades tecnológicas, homologar trámites y promover la Agenda Nacional de Simplificación y Digitalización.

Uno de los problemas que busca resolver esta legislación es la sobrecarga de trámites en todo el país, con más de 350,000 procedimientos registrados —un promedio de 523 por estado y 144 por municipio— muchos de los cuales se consideran costosos, lentos e innecesarios.

La nueva ley derogará la Ley General de Mejora Regulatoria de 2018 y eliminará la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria. En los siguientes 30 días hábiles, sus funciones, personal y recursos serán transferidos a la nueva agencia.

El dictamen será discutido y votado en lo particular en los próximos días, y se espera su aprobación definitiva.

Artículo Anterior Artículo Siguiente