Header Ads

Amenazas y renuncias: la inseguridad golpea las campañas en Veracruz

 

Veracruz

La violencia que azota varias regiones de Veracruz ha generado un clima de inseguridad que obstaculiza el desarrollo del actual proceso electoral. Federico Salomón Molina, dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), alertó sobre la imposibilidad de realizar campañas en al menos diez municipios debido a la falta de condiciones seguras.

En entrevista, Salomón Molina reveló que la inseguridad ya ha provocado la renuncia de tres aspirantes panistas, quienes decidieron abandonar la contienda ante los riesgos que enfrentan.

“Nos está resultando difícil conseguir candidatos. Algunos ya estaban definidos, pero renunciaron debido a la preocupación por su seguridad. Hemos identificado diez municipios con situaciones complicadas, entre ellos Tamiahua, Cazones y Playa Vicente. Tres aspirantes ya nos informaron que no continuarán porque el panorama es demasiado peligroso”, declaró el dirigente del PAN.

La preocupación no es exclusiva del blanquiazul. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) también ha manifestado su inquietud y ha solicitado a la Federación la creación de una Comisión Interinstitucional de Seguridad Electoral Municipal, así como un Protocolo Estatal de Protección para Candidatos en Riesgo.

Por su parte, el Partido del Trabajo (PT) denunció que una de sus candidatas recibió amenazas y decidió retirarse de la contienda, mientras que otro aspirante sufrió un ataque directo. En tanto, Movimiento Ciudadano (MC) reportó que al menos diez de sus precandidatos han sido amenazados.

Salomón Molina criticó la falta de comunicación entre el Gobierno del Estado, los partidos políticos y el Organismo Público Local Electoral (OPLE), señalando que hasta el momento no se han establecido estrategias claras para garantizar la seguridad de los candidatos.

“No hay interlocución ni estrategias concretas. Cuando denunciamos la situación, la respuesta del Gobierno se limita a pedir que presentemos denuncias, pero el problema persiste. Existen actos de intimidación y acoso constantes. Necesitamos claridad y acción, pero parece que están más preocupados en resolver los problemas heredados por la administración de Cuitláhuac que en garantizar la seguridad electoral”, expresó.

Ante este panorama, el PAN ha emitido una serie de recomendaciones a sus candidatos, incluyendo evitar salir tarde, no transitar por zonas de alto riesgo y ajustar sus agendas para minimizar la exposición en regiones peligrosas.

Fuente: e-consulta

Artículo Anterior Artículo Siguiente