Header Ads

Reconocimiento y apoyo a los artesanos en el Día del Artesano: Iniciativas de Martha Arizmendi para fortalecer el sector

 

Jalisco

Con motivo del Día del Artesano, celebrado cada 19 de marzo en México, la diputada local de Morena, Martha Arizmendi, quien representa al municipio de Tonalá, destacó la importancia de respaldar a los artesanos de Jalisco y de todo el país. En su intervención, la legisladora subrayó la relevancia de los artesanos en la preservación de la identidad cultural de México y su impacto en las tradiciones nacionales.

"Nuestros artesanos y artesanas son quienes nos dan identidad como nación. Son los guardianes de nuestra cultura y, sin embargo, enfrentan muchas dificultades para continuar con su trabajo", expresó Arizmendi. Además, enfatizó la necesidad de generar condiciones más justas para el sector, evitando la explotación por parte de intermediarios comerciales y asegurando que los recursos lleguen directamente a los creadores.

En Jalisco, actualmente hay aproximadamente seis mil artesanos registrados, pero el presupuesto para su apoyo en 2024 es de solo seis millones de pesos, lo que representa apenas 200 pesos anuales por artesano. Arizmendi consideró este monto insuficiente y ha demandado un aumento en los fondos destinados a este sector desde su llegada al Congreso. "Es fundamental que trabajemos junto con otras fuerzas políticas y llamemos la atención del gobernador para que se valore adecuadamente a nuestros artesanos", añadió la diputada.

Como parte de su compromiso, Arizmendi anunció que el próximo 27 de marzo se llevará a cabo una sesión solemne en el Congreso del Estado para reconocer a 16 artesanos de distintos municipios de Jalisco. Asimismo, presentó una iniciativa para que el Día del Artesano sea inscrito en letras de oro en el recinto legislativo, asegurando su relevancia permanente.

Desde el viernes, también se instaló una exposición artesanal en el Congreso, con la participación de creadores de Tonalá, Tlaquepaque, Tlajomulco, El Salto, Mezquitic y Colotlán, entre otros municipios. La muestra estará abierta al público durante toda la semana, con el objetivo de promover el consumo local y dar visibilidad a las técnicas artesanales de Jalisco.

Arizmendi hizo un llamado a la ciudadanía para apoyar a los artesanos consumiendo productos locales. "Visiten los tianguis tradicionales como el de Tonalá y las plazas donde nuestros artesanos ofrecen su trabajo. Es crucial valorar y preservar nuestras tradiciones", indicó la diputada.

En una entrevista, también destacó el apoyo que a nivel nacional se brinda al sector artesanal, citando el presupuesto destinado por la presidenta de México, que supera los 500 millones de pesos para mujeres artesanas de pueblos originarios. Estas acciones buscan no solo la promoción y comercialización de las artesanías, sino también preservar sus raíces históricas.

"Tenemos que reconocer las diversas técnicas artesanales, muchas de las cuales son ancestrales, como el barro bruñido y el barro de petatillo. Incluso el barro canela está en proceso de obtener denominación de origen. Esto refleja el reconocimiento a lo que hacemos en México, y es un orgullo que nuestras artesanías se encuentren en galerías y hogares de todo el mundo", destacó Arizmendi.

Las actividades del Día del Artesano incluyeron un foro con la participación de destacados artesanos, quienes abordaron la importancia de la preservación y el reconocimiento de este sector. Al final del evento, la diputada recibió un ramo de flores en señal de agradecimiento por su labor en defensa de los artesanos de Tonalá.

Artículo Anterior Artículo Siguiente