Header Ads

Perfilan a Toño Ochoa como favorito en Durango

 

Durango

Reveladora la más reciente medición de la empresa Algoritmo sobre los escenarios para las elecciones municipales en Durango, dejando ver un panorama electoral que genera optimismo en el equipo de Toño Ochoa y preocupación en el de Ramón Enríquez.

Según el estudio, la coalición Morena-Verde-PT suma un 39% en intención de voto, mientras que la alianza PRI-PAN alcanza el 36%, lo que representa una ventaja de tres puntos para la 4T. Sin embargo, en términos estadísticos, esta diferencia se considera un empate técnico, ya que tres puntos no marcan una diferencia significativa en una contienda electoral tan cerrada.

El escenario cambia drásticamente al considerar a los candidatos. Mientras que la coalición de la 4T mantiene una ligera ventaja en preferencia partidista, al presentar nombres específicos, la ventaja desaparece. De acuerdo con Algoritmo, Toño Ochoa, actual alcalde panista, obtiene un 33% de preferencia, mientras que el doctor Ramón Enríquez se queda con un 24%.

Esto significa que la presencia de Toño Ochoa en la boleta representa un revés significativo para Morena, lo que sugiere que su imagen y gestión han generado un respaldo sólido entre los votantes.

Por otro lado, Movimiento Ciudadano registra una preferencia del 7% a nivel partidista, pero al incluir nombres de posibles candidatos, su apoyo crece. Con Martín Vivanco como opción, el porcentaje sube a 8%, y con Jorge Salum, asciende a 9%. Esto indica que, aunque su impacto aún es limitado, podrían jugar un papel clave en la disputa por el municipio



Lecturas estratégicas para los equipos de campaña.

1. Ramón Enríquez y su equipo deben replantear estrategias: Aunque la coalición Morena-Verde-PT parte con ventaja en términos partidistas, la figura del exalcalde no logra consolidar el respaldo necesario. Además, los negativos que arrastra pueden ser un factor determinante en el resultado final.

2. El rol del Verde y el PT: La solidez de la coalición de la 4T dependerá de que tanto Morena como sus aliados realmente trabajen en conjunto y no haya deserciones internas, algo que ya parece estar ocurriendo con ciertos sectores que muestran señales de inconformidad y distanciamiento.

3. Importancia de las planillas: La integración de cada equipo de campaña y las figuras que los acompañen serán determinantes para captar el voto de indecisos y fortalecer las estructuras territoriales.

4. Fortalece Toño Ochoa su estructura con el respaldo del gobernador: El actual alcalde ha iniciado una reestructuración estratégica en su equipo, incorporando figuras clave del círculo del gobernador Esteban Villegas Villarreal. Esta alianza podría ser determinante para consolidar su candidatura y asegurar la permanencia de su grupo en el poder municipal.

Aún faltan meses para la elección, pero esta medición marca un punto de inflexión en la contienda, donde la popularidad de los candidatos jugará un papel decisivo más allá de las estructuras partidistas.
Artículo Anterior Artículo Siguiente