Header Ads

CulturaUNAM conmemora el 8-M con una amplia oferta cultural para visibilizar el talento femenino

Mosaico

La Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM (CulturaUNAM) reafirma su compromiso con la perspectiva de género, la igualdad y la no discriminación a través de una variada oferta de actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Este 8 de marzo, la UNAM presentará una serie de eventos en sus espacios y plataformas para resaltar las voces y el trabajo de mujeres artistas, activistas y creadoras.

En el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, se llevará a cabo el mural Pintando nuestra lucha con sororidad, el 8 de marzo a las 12 pm, frente al Museo Memorial M68, de entrada libre. Además, el Colegio de San Ildefonso albergará la exposición Exiliadas de España. Artistas en México, que presenta el trabajo de artistas consagradas y otras menos conocidas, como Remedios Varo, Kati Horna y Paloma Altolaguirre. La muestra estará abierta hasta el 27 de abril de 2025. Otra de las exposiciones destacadas es la retrospectiva de Martha Hellion en el Museo Experimental El Eco, abierta hasta el 30 de abril, donde se explorará la trayectoria de esta innovadora artista.

Dentro de las Jornadas de Mujeres en la Música, la Orquesta Filarmónica de la UNAM, dirigida por Catherine Larsen-Maguire, presentará un programa con el Concierto acuático para percusiones de agua de Tan Dun, conocido por su trabajo en la banda sonora de El tigre y el dragón, y la Sinfonía Gaélica de Amy Beach. La cita será el 8 de marzo en el Auditorio del Centro Cultural Universitario.

El 13 de marzo, Casa del Lago será el escenario del recital de la cantante y cineasta Dora Juárez Kiczkovsky, mientras que el 20 de marzo, el grupo Las Fokin Biches traerá su estilo contestatario y vibrante al mismo foro.

La obra La peor mamá del mundo, que deconstruye los mitos sobre la maternidad, se presentará del 21 al 23 de marzo en el Centro Cultural Universitario. Además, en el Foro La Morada, Manifiesta explorará el significado de ser mujer en la actualidad, a través de una puesta en escena cargada de reflexiones sobre el 8M.

La Filmoteca UNAM celebrará a las mujeres cineastas con una muestra especial que incluye cuatro largometrajes dirigidos por Matilde Landeta, pionera del cine mexicano. Las proyecciones se llevarán a cabo del 5 al 8 de marzo en la Sala José Revueltas. Para quienes no puedan asistir en persona, TV UNAM y Radio UNAM ofrecerán programación especial durante todo el mes, con películas y documentales sobre el 8M, como la serie El mundo real: Mujeres, que presenta historias de mujeres extraordinarias.

El Museo Universitario del Chopo invita al taller La crianza es revolución, para sensibilizar a niños y adolescentes sobre la importancia del 8M, y Juntas: Club de fanzine transfeminista, donde mujeres podrán crear y compartir fanzines. También, el Colegio de San Ildefonso ofrecerá el recorrido Las mujeres de La Creación, una charla sobre el mural de Diego Rivera, que resalta el rol de las mujeres en su elaboración.

Además, el MUAC será sede de varias actividades, como la séptima edición de Ni calladitas ni bonitas, un taller de resistencia, y la tradicional Editatona Mujeres Artistas 2025, dedicada a visibilizar a mujeres artistas en Wikipedia.

CulturaUNAM demuestra su compromiso con la lucha por la igualdad de género y la visibilidad de las mujeres a través de una programación que involucra diversas disciplinas, invitando a la reflexión y el reconocimiento de las contribuciones de las mujeres en distintos campos artísticos y sociales.

Fuente: Crónica

 

Artículo Anterior Artículo Siguiente