Header Ads

“Hecho en Nuevo León” renace: Impulso renovado para las pymes locales

 

Nuevo León

En el marco del 15º aniversario del sello distintivo "Hecho en Nuevo León", el gobernador Samuel García Sepúlveda anunció su relanzamiento con el objetivo de fortalecer la presencia de productos y servicios de pequeñas y medianas empresas (pymes) en el mercado.

Durante la presentación, el mandatario estatal destacó la importancia de esta certificación, que garantiza la calidad y el origen de los productos elaborados en Nuevo León. "Nuestro estado es un referente nacional en industria, educación y economía. Con el Mundial FIFA 2026 en el horizonte, es el momento ideal para impulsar aún más a nuestras empresas y proyectar nuestros productos al mundo", expresó García Sepúlveda.

El gobernador subrayó la relevancia de apoyar a las pymes, que representan el 99% de las unidades económicas y generan el 64% de los empleos en la entidad. "No podemos quedarnos de brazos cruzados. Debemos innovar constantemente para mantener el liderazgo económico de Nuevo León y garantizar un crecimiento sostenido", enfatizó.

Emmanuel Loo, encargado de Despacho de la Secretaría de Economía estatal, resaltó que el sello "Hecho en Nuevo León" ha sido un símbolo de talento, innovación y calidad durante los últimos 15 años. "Este relanzamiento refuerza la colaboración entre el sector público y privado para consolidar nuestra economía y llevar a Nuevo León a nuevos mercados internacionales", señaló.

Las empresas que obtengan la certificación podrán acceder a una mayor visibilidad en plataformas de promoción, vinculación con distribuidores y clientes potenciales, además del respaldo oficial a sus productos. Para participar en el programa, las compañías deben cumplir con los siguientes requisitos:

- Tener domicilio fiscal en Nuevo León.

- Ofrecer productos fabricados, ensamblados o procesados dentro del estado.

- Contar con un registro legal del negocio y demostrar altos estándares de calidad.

El proceso de certificación incluye el registro en la plataforma oficial, una evaluación por parte de un comité especializado y, si es aprobada, la obtención del distintivo.

Varias empresas ya han confirmado su participación en el programa "Hecho en Nuevo León", entre ellas: Topo Chico de Arca Continental, Qualtia de Xignux, Carta Blanca de Heineken, Cemex, Maseca de Gruma, Grupo Alen, Carnes Ramos, Machacado Tía Lencha, Jamaicool, Nucolato, Farmacias del Ahorro, Merco, HEB, Mercado Libre y Calii.

Previo al relanzamiento, el gobernador Samuel García sostuvo un encuentro con líderes empresariales para discutir estrategias conjuntas en materia económica, de movilidad y desarrollo urbano. Como resultado de esta reunión, se acordó la institucionalización de una mesa de trabajo mensual entre el gobierno y las cámaras empresariales para abordar temas clave como agilización de trámites, infraestructura productiva, inversión en tecnología y apoyos fiscales.

Los empresarios aprovecharon la ocasión para reconocer la gestión del gobernador en la obtención del Presupuesto 2025 y la designación del fiscal general de Justicia de Nuevo León, así como en las medidas implementadas para reforzar la seguridad en carreteras.

Con esta iniciativa, Nuevo León reafirma su compromiso con el crecimiento de las pymes y la proyección de sus productos en mercados nacionales e internacionales.

Fuente: El Economista

Artículo Anterior Artículo Siguiente