Header Ads

Con Daniel Acosta al frente, Nuevo León lidera una nueva era de participación ciudadana en México

 

 

México

La Secretaría de Participación Ciudadana de Nuevo León se ha convertido en un referente a nivel nacional gracias al liderazgo de Daniel Acosta Fregoso. Desde junio de 2024, cuando asumió la titularidad de esta dependencia —la primera en su tipo en todo el país—, Acosta ha impulsado un modelo de gestión centrado en escuchar, dialogar y construir con las personas. Esta visión ha dado como resultado una transformación tangible en la forma en que el Gobierno se relaciona con la ciudadanía.

Uno de los principales logros de su gestión ha sido la consolidación de más de 1,300 espacios participativos en todo el estado, cifra que coloca a Nuevo León como líder nacional en participación ciudadana, de acuerdo con datos del INEGI. Estas plataformas han permitido que miles de personas tomen parte activa en las decisiones públicas, rompiendo con prácticas de gobierno unilaterales e impulsando una cultura de colaboración entre autoridades y sociedad civil.

Ejemplos concretos de esta visión se materializan en proyectos como el Parque Libertad, construido en lo que fuera el Penal del Topo Chico. Lo que antes representaba miedo y encierro, hoy es un símbolo de esperanza y vida, diseñado junto con los vecinos del sector. Otro caso emblemático es el Parque Ciudadano, que reemplazó un costoso proyecto de estacionamiento legislativo por un espacio verde para la cultura y la convivencia, gracias a la presión y propuestas de la ciudadanía.

También destaca la transformación del número 070, que pasó de ser una línea de atención telefónica a convertirse en un Centro Estatal de Atención con cobertura en los 51 municipios de Nuevo León. Este servicio ahora integra asesorías médicas, psicológicas, laborales, ambientales, bolsa de trabajo, y seguimiento a reportes ciudadanos mediante un sistema de tickets. Estas innovaciones han permitido responder con eficacia y transparencia a las necesidades de la población.

Daniel Acosta ha llevado al Gobierno fuera de las oficinas a través de los “Encuentros Ciudadanos”, jornadas donde las dependencias estatales se instalan en colonias para resolver problemas junto con la comunidad. Más de 15 mil personas han participado en estas acciones, que también fortalecen el mercado local al integrar productores y emprendedores. Su enfoque de gobierno cercano ha sido reconocido con el Premio en Buen Gobierno 2025 por el Manual de Estrategias Participativas, confirmando que la participación ciudadana puede ser eje central de un modelo de gobierno eficaz y humano.

Artículo Anterior Artículo Siguiente